El proceso: Capítulo Cinco

Un par de días después de identificar mi multipotencialidad, todo se me vino bastante abajo. Como ya os conté en el último post, pero os lo cuento un poco más a fondo hoy.

Pensé que me comería el mundo el lunes siguiente a descubrir mi multipotencialidad, una vez identificado el origen del problema, y que ese había sido mi punto de inflexión.

El lunes no fue en absoluto así.

el lunes y yo

Y cuando os digo en absoluto, significa que no hubo nada más lejos a mis pensamientos mágicos sobre mi misma.

mi cerebro

Tenía bastante trabajo atrasado, y en lugar de ponerme a ello, decidí ponerme a escribir el blog, luego a practicar con la guitarra, luego a pintar, luego saqué a los perros y me puse a hacer collares de perro para el market que tenía el fin de semana.

mis neuronas

En lugar de hacer los collares que tenía pendientes para enviar.

No, porque eso es una obligación.

Así que me puse a buscar vídeos sobre multipotencialidad en youtube para ver qué decía la gente sobre todo esto y mientras recogía el dormitorio (ves? otra cosa que no tenia que hacer) la reproducción automática de Youtube me llevó al canal de una chica que hablaba sobre su multipotencialidad.

Ahí fue donde descubrí que a lo mejor es cierto y tengo TDA.

Me puse manos a la obra y llamé a la fundación española de TDAH (no sé si hay más, mi condición me impide buscar más allá cuando encuentro uno, me dio la sensación de que era una fundación matriz)

Pinchad aqui para ir directos a la web de la fundación Cadah

Allí me cogio el teléfono alguien muy amable que me pregunto que desde qué comunidad autónoma llamaba, y me dio el teléfono de otra fundación «educación activa» que llevaba el tema en Madrid.

Llamé y al decir que era adulta, me pasaron con Fátima, una chica especializada en el TDAH de adultos y esta chica me preguntó que por qué pensaba que era TDA.

Cuando le di la lista de argumentos por los que pensaba que esto era lo que me pasaba, rápidamente se puso manos a la obra.

Me dio una cita para que fuera a la fundación un dia a hacer un couching y además me dio el teléfono de una psiquiatra experta en TDAH adulto, y ella me dio cita para el lunes pasado, es decir, ayer.

Os cuento el resultado en el siguiente post.

El Miedo: Capítulo Cuatro

No, no todo lo que envuelve a la multipotencialidad es guay.

De hecho nada más lejos.

Esta noche no he podido dormir muy bien, y ha sido por culpa de un pensamiento que ha entrado en mi mente a base de seguir investigando:

Y si además de la obvia multipotencialidad, tengo TDA? No creo que tenga hiperactividad, pero desde luego sí que creo que pueda tener trastorno de déficit de atención. Unido a que además soy disléxica. Menuda bomba de relojería.

Os dejo algunos síntomas del TDA que he cogido de la web de la fundación CADAH Pinchad aqui para leer mas

Manifestaciones caraterísticas de los adultos con TDAH

  • Se ha descrito para los adultos con TDAH, consecuentemente, una menor estabilidad laboral.
  • Impulsividad
  • Desorganización y problemas para establecer prioridades
  • Escasas habilidades para administrar el tiempo
  • Problemas para concentrarse en una tarea
  • Problemas para realizar múltiples tareas a la vez
  • Actividad excesiva o inquietud
  • Escasa planificación
  • Baja tolerancia a la frustración
  • Cambios de humor frecuentes
  • Problemas para realizar tareas y terminarlas
  • Temperamento irascible
  • Problemas para enfrentar el estrés

La realidad es que me identifico con todos. Hay cosas que me enfadan sin sentido, y me siento mal porque me enfaden porque no son para tanto, mi cabeza vuela y si tengo que hacer algo por obligación, lo pospongo y pospongo. Se me da fatal planificarme, y siempre pierdo muchísimo tiempo yendo de aqui para allá por organizarme tan fatal.

Tengo una inquietud constante y es cierto que me cuesta mucho mantenerme sin actividad.

Creo que una cosa y la otra son compatibles (ser multipollo y tener TDA) pero me gustaría echarle un ojo a lo segundo, porque si es algo que tiene tratamiento, será estupendo escucharlo. A veces sólo un diagnóstico, ya te hace sentir mejor.

Mi alrededor me esta diciendo que igual si, pero igual no. A mi me parece raro, sinceramente, que tenga todos los síntomas de algo, pero que no tenga ese algo. Sobre todo cuando es algo que me afecta constantemente en mi día a día.

Me da un poco de vergüenza todo esto, a decir verdad. No sé si tratarlo me haría cambiar de forma de ser y podría perder a mi chico, o si mejoraría todo porque mejoraría la relación con mi familia.

Estoy regular, ademas me duele mucho la cabeza por la alergia y los tengo solo diciéndome que «que irascible» o mi madre diciéndome » a mi me pone muy triste que tu estes siempre enfadada»

Y es cierto, siempre estoy enfadada con ellos. Ayer cuando le dije a mi madre que a lo mejor tenia TDA su primera respuesta fue «tú no tienes un trastorno mental» eso ya de por si te coloca una barrera enorme para hablar de ello con tranquilidad. Mi respuesta fue «yo no lo sé, cómo lo vas a saber tú?» y a partir de ahi fue un chorreo de argumentos para decirme que no tengo TDA con argumentos de tipo «pues yo te he escuchado a ti decirme que te puedes pasar el fin de semana entero en el sofá viendo series» (la ultima vez que paso algo asi, fue en 2014) o «pues yo te he visto concentrada en una cosa mucho tiempo»

Es difícil hablar de ello y más difícil aun es cuando gente que no está dentro de ti, te dice que no cree que eso esté ahi. La realidad es que llevo pensando en que pudiera ser TDA muchisimo tiempo, pero creo que me habia dado miedo buscarlo seriamente.

Y ayer casualmente en youtube, tenía la reproducción automática y salió un video de una chica que lo mencionaba y me di cuenta de que si, ciertamente yo cumplía los síntomas.

La verdad es que aún hay mucho estigma con aceptar que la persona que tienes al lado pueda tener algun tipo de trastorno, ya sea de alimentacion, de conducta…. parece que nos sentimos super héroes y que «si tuvieras eso yo ya lo habría visto»

Como mi padre, que al decirle que era una persona Multipotencial y que lo acababa de descubrir me dijo «y eso lo acabas de descubrir? yo eso lo sabia ya, vaya mierda de psicólogo que no te dice eso» (Estoy yendo al psicólogo pero por temas totalmente distintos a este, no tiene por qué haber visto en una hora a la semana nada de esto)

Pues luego me dicen que si me enfado. Llevo un año y medio fatal, llorando, diciendo que no le encuentro el sentido a la vida, y ahora me dicen que «eso ya lo sabia yo» pues me lo podríais haber dicho… ¿no?

He dado con el número de la fundación educación activa, aquí en madrid, asi que llamaré a ver qué me dicen, a ver si pueden orientarme un poco en los pasos a seguir para ver qué es lo que me pasa.

En el fondo siento cierta tranquilidad de sentir que estoy al menos un poco más cerca del problema… Aunque da un poco de miedo pensar que la realidad no es como tú la ves, como tú la interpretas. Es algo que en el fondo te paraliza. Como si tu cabeza fuera por libre y ya no te fías ni de ti mismo. Es chungo no confiar en uno mismo porque sientes que el baremo de las mediciones está roto….

En fin, que espero tener buenas noticias pronto. Ya os contaré.

Y vosotros? sospechais que podáis tener algun tipo de trastorno asociado al multipotencialismo?

Los Demás: Capítulo tres

Los demás son, para mi, el mayor problema de mi multipotencialidad.

Por cierto, mi novio dice que multipotencial es muy largo y me dice «multipollo!» porque le gustan los pájaros y porque le gusta como queda, asi que yo voy a empezar a utilizarlo tambien en las entradas del blog.

No nos damos cuenta cuando hacemos comentarios a los demás, de qué áreas sensibles podemos estar atacando sin darnos cuenta. Es como cuando uno dice «y vosotros el niño para cuando?» y llevan intentando tener hijos cuatro años… haces un comentario bien intencionado, que no puede ir más lejos hacia el otro lado.

Los comentarios que a mi me molestan son muy variopintos.

«Quien mucho abarca poco aprieta» «Si no te centras en nada no vas a llegar a ningún sitio!» » Es que no puedes pretender que se te de bien todo» » Ninguna persona puede hacerlo todo»

Hay una frase que me molesta especialmente, pero me molesta en un lugar tan profundo que no he sido capaz hasta hace poco de comprender qué es lo que tanto me molestaba.

» Pues genial, igual al final ni la foto ni el diseño ni nada, sino los collares de perro»

no, no, no, no, no, no! no funciona asi! Yo quiero que el diseño funcione, me esfuerzo en que funcione! y también la fotografía, y también los collares de perro! yo quiero que todo funcione, no necesito ser la mejor de todos en nada, solo quiero que funcione en la medida que a mi me haga feliz.

Las personas creen que nuestro estado es este:

pero la realidad es que se parece mucho mas a esto:

Me serviría el gif de Bob Esponja, si este tuviera una sonrisa de oreja a oreja. Porque a mi me hace feliz hacer muchas cosas y lo que realmente me deprime es estar un dia entero en el sofá.

Al final terminas entendiendo que no es que tú tengas algún problema, no.

Es que la sociedad no está diseñada para gente que no quiere centrarse en una sola cosa. Hoy en día tienes que especializarte en una cosa y ser el mejor en esa cosa. Pero recordad el renacimiento! Nos habrían rifado en aquella época!

Álvaro siempre me dice que tiene una novia renacentista jijiji

Habrá que hacer las paces con todos esos comentarios y entender que sólo son comentarios de personas que no terminan de entender qué es lo que pasa por nuestra cabeza, ni cómo funciona el multipollismo este.

¿Cuales son los comentarios que peor os sientan a vosotros?

Los conceptos: Capítulo Dos

Cuando le cuentas a alguien que eres multipotencial, muchas personas lo confunden.

Me pasó porque al descubrirlo hice una entrada en Facebook en la que contaba qué pensaba y sentía, y muchas personas me respondieron «ah, no sabía que estar perdido en la vida tenia un nombre, si, a mi también me pasa»

Creo que, o al menos en mi caso, es todo lo contrario.

Yo nunca me he sentido perdida, realmente. Lo que me hacía perderme era el hecho de que la sociedad te dice cómo tienes que ser, y eso sí que me suponía un Problema porque yo no era en absoluto como decía la sociedad que alguien tendría que ser.

Realmente no me siento perdida en mi marea de pasiones, el problema mayoritario es que hay muchísimos caminos y yo los quiero coger todos.

Así que nunca me falta un camino, siempre hay algo que aparece y me dice «si, yo voy a ser tu pasión para el resto de tu vida!!!» y a los tres meses aparece una nueva pasión que me dice «no no, ahora me toca a mi, yo si que soy la pasión para el resto de tu vida!!!» y así voy de pasión en pasión, entregándoselo todo a cada una de las que llegan.

No tiene tanto que ver con no saber qué hacer, sino con no tener tiempo para hacer todo lo que quiero hacer.

Esto, aunque parezca tonto, supone un problema, sobre todo con los amigos.

Grace Helbig Judging You GIF by This Might Get - Find & Share on GIPHY

He perdido muchísimas amistades porque tengo tantas cosas que hacer, que salir a tomar una cerveza con amigos me parece una pérdida de tiempo «¡con todo lo que quiero hacer!¡¿como voy a perder una tarde en irme por ahi???»

Al final pasa eso, que te lo pasas tan bien en casa, con tu infinitud de hobbies, trabajos y pasiones, que no encuentras momento para irte de ahi.

Y contra eso tambien hay que luchar, con que no te parezca una perdida de tiempo pasar tiempo con la gente a la que quieres. A mi me gusta que vengan a visitarme a casa. Puedo seguir haciendo cosas mientras tengo aqui a quien quiera pasar un ratito conmigo!

Por eso, si has llegado aqui porque estas un poco perdido, pero no sientes pasión por un montón de cosas al mismo tiempo, creo que la multipotencialidad no es lo tuyo, sigue investigando que seguro que encuentras tu quid de la cuestión! =)

Y a vosotros? ¿Os ha pasado alguna vez algo de lo que os cuento aqui?

Capitulo 1: El resumen

La primera entrada del blog, he preferido hacerla un poco amplia, que resuma quien soy, qué hago, qué me ha pasado, qué me pasa… y a partir de aqui poder ir concretando para contaros más en profundidad las cosas que me pasan.
Voy a empezar por contaros mi historia:
Soy Lea y tengo 27 años.

Desde hace un año y medio aproximadamente, estoy en un estado depresivo constante.
Lo achaqué a que por un problema de un nervio pinzado me mandaron triptyzol (un antidepresivo) y al dejarlo, mi cuerpo había reaccionado.
Prácticamente lloro todas las noches y estoy en un estado muy triste porque no sé quien soy. Mi chico está ayudándome mucho con esto.
El otro día hablábamos y después de una charla larguísima, en la que yo solo quería llorar y llorar sin saber bien la razón, le dije «me siento como esas personas que cuentan que están perdidas y un día ven en la tele a una persona transexual y dicen: hala! Esto es lo que me pasa a mi!» la cosa es que yo aun no encuentro qué es lo que me pasa a mi.
Entonces me animó a buscar en Internet

Me dijo, no puedes ser la única asi, nadie está solo en el mundo, investiga, busca.

Eso fue a las 3 de la madrugada este viernes, 
A las 8 de la mañana del sabado estaba despierta y buscando en Internet «me gustan demasiadas cosas y no me centro en ninguna»

De repente se abrió ante mi la posibilidad de que joder! No tengo un problema! Hay muchísima gente igual que yo!

Llevo toda la vida escuchando a toda la gente de mi al rededor quitándole valor a mi vida. «céntrate en algo» «si no te enfocas en una sola cosa nunca vas a ser buena en eso» «es que te tienes que buscar un trabajo estable» «es que tienes que esforzarte, nada va a motivate todo el tiempo» «no puedes dispersarte en tantas áreas» «no hagas eso ahora, tendrías que estar haciendo esto otro» «es que así no vas a llegar a ningún sitio con nada»

Claro, me veo con 27 años llevando una vida que pese a que me encanta, creo que no está bien. Pues no puedo dormir por las noches, no puedo concentrarme, me bloqueo con las obligaciones….

De repente encontrar que esto tiene nombre ha sido una tremenda liberación.

Lo que no comprendo es por qué mis padres no se dieron cuenta cuando era pequeña de que había algo raro. En el colegio teníamos una hora de recreo después de comer por la tarde, y podías quedarte jugando con tus amigos o apuntarte a cosas, yo me apunté a todo lo que pude: guitarra, taller de ciencias, ajedrez, teatro, el coro, taller de lectura, baile…. Todos mis amigos estaban en el recreo, o la gente se apuntaba a alguna actividad un día a la semana. Yo todos, con 8 años. Era raro.


Todo el rato quería pintar, hacer esculturas, aprender programación, tuve el primer blog de Harry Potter que hubo de España y lo había programado yo sola con 7/8 años en html.
Bebía libros y cuando no tenía «nada» que hacer me ponía a mirar la enciclopedia.

Montaba a caballo, desde que tenía 3 años (hasta que me vine a Madrid con 19) siempre quise ser veterinaria, o forense, o artista, o psicóloga, o (inserte aquí todo lo que quise ser)
Me metí en bachillerato de ciencias, a mitad de curso dije que lo mio era el arte. Me fui e hice bachillerato artístico, luego me vine a Madrid a estudiar diseño gráfico, estuve trabajando en una empresa de moda donde hacía el diseño gráfico y las fotos un año, luego me fui a un estudio de fotografía a trabajar otro año a aprender de los fotógrafos que alquilaban el espacio, me dieron una beca para un máster que no pedí. Hice el curso, me flipó. Al salir del máster seguí trabajando como fotógrafa (www.leafarren.com por si alguien quiere ver lo que hago) (este tiempo han sido 2 años y medio) al mismo tiempo en casa pintaba, tocaba la guitarra, cantaba, leía libros sobre psicología equina y canina… De repente se me ocurrió una aplicación móvil para hacer networking en los eventos profesionales. Busqué a quien me ayudase, lo hicimos hasta que como todo, me aburrió.
Empecé a estudiar auxiliar veterinaria para calmar a mi gusanillo científico (sigo con ello hasta noviembre) 
Mientras, adopté a dos perros, un pez, y seguí con el tema de educación canina.
Se me ocurrió que no había collares para mis perras que a mi me gustasen y, como todo, decidí hacerlos yo. Así surgió www.santoperro.com una marca de collares de perro que hago a mano, con borlas, y que tengo en activo ahora.
Todo esto unido a la fotografía, que me da de comer también. Además estoy aprendiendo piano, sigo haciendo cuadros, esculturas, cosas en madera, ahora tengo un periquito al que estoy intentando educar…. 

Sueño con irme a vivir a otros sitios, irme al campo, tener un huerto. Un sitio grande donde poder dispersar todos mis intereses, pero sé que al poco tendré otra idea loca.

Pues no sé… tener un bar, o una tienda, o un establo, o un hotel, o lo que sea. Porque lo que me mantiene viva es el reto. 
Todo el mundo me juzga muy duramente porque parece que nada me interesa y muy al contrario: Es que me interesa todo. No puedo imaginar una vida en la que me dedico a una sola cosa, y cada vez que lo intento, me chuchurro como una amapola que cortas.

Llevo dos días sabiendo lo que hay y ya he dormido bien estas dos noches.
Ayer llegué a una conclusión «esta es mi forma de vida porque no puedo vivir de otra manera»
Creo que ese es mi siguiente paso. Entender que no hay nada de malo en esta vida tan movida, que cualquier otro tipo de vida no es el mío.
Tengo que hacer las paces conmigo pero creo que estoy en el camino.